Guía Completa: Cómo Abrir una Empresa en Argentina 2024
Introducción
Abrir una empresa en Argentina puede parecer un proceso complejo, pero con la información correcta y siguiendo los pasos adecuados, es completamente manejable. Esta guía te llevará paso a paso por todo el proceso, desde la elección del tipo societario hasta la obtención de tu CUIT y la apertura de cuentas bancarias.
1. Elegir el Tipo Societario Adecuado
Sociedad por Acciones Simplificada (SAS)
Ideal para: Startups y emprendedores tecnológicos
Ventajas:
- Constitución 100% online en 24-48hs
- Capital mínimo: 2 salarios mínimos
- Un solo socio es suficiente
- Flexibilidad en la administración
- Objeto social amplio
Desventajas:
- No puede cotizar en bolsa
- Limitaciones para ciertos rubros regulados
Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL)
Ideal para: PyMEs tradicionales
Ventajas:
- Responsabilidad limitada al capital aportado
- Estructura simple de administración
- Apta para la mayoría de actividades comerciales
Desventajas:
- Proceso de constitución más largo (30-45 días)
- Requiere escribano público
- Mínimo 2 socios, máximo 50
Sociedad Anónima (SA)
Ideal para: Empresas grandes o que buscan inversión
Ventajas:
- Puede cotizar en bolsa
- Sin límite de accionistas
- Mayor credibilidad para grandes operaciones
Desventajas:
- Capital mínimo: $1.000.000
- Mayores costos de constitución y mantenimiento
- Requiere directorio y síndico
Monotributo
Ideal para: Freelancers y pequeños emprendedores
Ventajas:
- Régimen simplificado
- Un único pago mensual
- Trámite rápido y online
Desventajas:
- Límites de facturación
- No permite ciertas deducciones
- Limitaciones para exportar
2. Proceso de Constitución Paso a Paso
Paso 1: Reserva del Nombre
Dónde: IGJ (Inspección General de Justicia) o registro provincial Tiempo: 24-48 horas Costo: $3.000 - $5.000
- Ingresar a www.argentina.gob.ar/igj
- Verificar disponibilidad del nombre
- Realizar la reserva por 30 días
Paso 2: Redacción del Estatuto Social
Elementos esenciales:
- Datos de los socios
- Denominación social
- Domicilio legal
- Objeto social
- Capital social y su división
- Administración y representación
- Ejercicio económico
Paso 3: Constitución de la Sociedad
Para SAS:
- Ingresar a TAD (Trámites a Distancia)
- Completar formulario digital
- Firmar digitalmente con firma electrónica
- Abonar tasas online
Para SRL/SA:
- Escritura pública ante escribano
- Presentación en IGJ
- Publicación en Boletín Oficial
- Inscripción en IGJ
Paso 4: Obtención del CUIT
Dónde: AFIP Tiempo: Inmediato con turno Requisitos:
- Estatuto inscripto
- Constancia de domicilio fiscal
- Formulario 460/F
Proceso:
- Solicitar turno en AFIP
- Presentar documentación
- Obtener constancia de CUIT
- Solicitar clave fiscal nivel 3
3. Apertura de Cuenta Bancaria Empresarial
Requisitos Generales:
- CUIT de la empresa
- Estatuto social inscripto
- Acta de designación de autoridades
- DNI de los representantes
- Constancia de domicilio fiscal
Mejores Bancos para Empresas:
- Banco Galicia: Cuenta gratuita primer año para emprendedores
- Santander: Paquetes para PyMEs con beneficios
- BBVA: Herramientas digitales avanzadas
- Banco Nación: Tasas preferenciales para PyMEs
4. Inscripciones y Habilitaciones
Inscripción en Ingresos Brutos
Obligatorio para: Todas las empresas Dónde: ARBA (Buenos Aires) o agencia provincial Documentación:
- CUIT
- Estatuto social
- Formulario de inscripción
Habilitación Municipal
Dónde: Municipalidad local Requisitos típicos:
- Planos del local (si corresponde)
- Contrato de alquiler
- Libre deuda de tasas municipales
- Certificado de bomberos
Registro de Empleadores (si corresponde)
Cuándo: Al contratar el primer empleado Dónde: AFIP - Sistema Registral Incluye:
- Alta como empleador
- Obtención de clave de alta temprana
- Inscripción en ART
5. Obligaciones Fiscales y Contables
Libros Societarios Obligatorios:
- Libro de Actas
- Libro de Registro de Acciones/Cuotas
- Libro Diario
- Libro de Inventario y Balances
Presentaciones Anuales:
- Balance anual ante IGJ
- Declaración jurada de Ganancias
- Declaración jurada de Bienes Personales (socios)
- Información de participaciones societarias
Facturación Electrónica:
- Solicitar CAE/CAEA en AFIP
- Implementar sistema de facturación
- Opciones populares:
- Facturador AFIP (gratuito)
- Xubio
- Colppy
- Alegra
6. Costos Estimados de Constitución
SAS:
- IGJ: $25.000 - $35.000
- Publicación: $8.000
- Certificaciones: $5.000
- Total aproximado: $38.000 - $48.000
SRL:
- Escribano: $40.000 - $60.000
- IGJ: $30.000 - $40.000
- Publicación: $8.000
- Total aproximado: $78.000 - $108.000
SA:
- Escribano: $60.000 - $80.000
- IGJ: $45.000 - $55.000
- Publicación: $12.000
- Total aproximado: $117.000 - $147.000
7. Tiempos Estimados
| Tipo | Constitución | CUIT | Total | |------|--------------|------|-------| | SAS | 24-48 hs | 1 día | 3-5 días | | SRL | 30-45 días | 1 día | 35-50 días | | SA | 45-60 días | 1 día | 50-65 días | | Monotributo | - | 1 día | 1 día |
8. Errores Comunes a Evitar
- No verificar el nombre: Puede estar registrado o ser muy similar a otro
- Objeto social restrictivo: Limita actividades futuras
- Capital social insuficiente: Dificulta operaciones bancarias
- Domicilio fiscal inadecuado: Problemas con notificaciones
- No considerar costos ocultos: Certificaciones, legalizaciones, etc.
- Ignorar obligaciones provinciales: Ingresos Brutos, Convenio Multilateral
- No planificar la estructura impositiva: Puede generar sobrecostos
9. Beneficios y Programas de Apoyo
Ley de Emprendedores:
- Constitución de SAS en 24hs
- Apertura de cuenta bancaria simplificada
- CUIT en el día
- Beneficios impositivos
Programa SEPYME:
- Créditos a tasa subsidiada
- Capacitaciones gratuitas
- Asistencia técnica
- Bonificación de tasas
Beneficios para Empresas de Base Tecnológica:
- Ley de Economía del Conocimiento
- Reducción de cargas patronales
- Estabilidad fiscal
- Bono de crédito fiscal
10. Próximos Pasos Post-Constitución
Mes 1:
- [ ] Apertura cuenta bancaria
- [ ] Alta en servicios digitales (hosting, dominio)
- [ ] Contratación de contador
- [ ] Implementación sistema de facturación
Mes 2-3:
- [ ] Registro de marca en INPI
- [ ] Contratación de seguros
- [ ] Implementación de sistemas contables
- [ ] Definición de procesos internos
Mes 4-6:
- [ ] Primera presentación de impuestos
- [ ] Evaluación de necesidad de empleados
- [ ] Búsqueda de financiamiento si corresponde
- [ ] Inscripción en cámaras empresarias
Recursos Útiles
Enlaces Oficiales:
Herramientas Recomendadas:
Contactos de Emergencia:
- AFIP: 0810-999-2347
- IGJ: 0800-333-3445
- ANSES: 130
Conclusión
Abrir una empresa en Argentina requiere paciencia y organización, pero siguiendo esta guía paso a paso, podrás completar el proceso de manera eficiente. Recordá que contar con asesoramiento profesional de un contador y/o abogado puede ahorrarte tiempo y problemas futuros.
La clave del éxito está en:
- Elegir la estructura societaria correcta
- Mantener la documentación ordenada
- Cumplir con las obligaciones fiscales
- Aprovechar los beneficios disponibles
¡Éxitos en tu nuevo emprendimiento!
Esta guía se actualiza regularmente. Última actualización: Agosto 2024